Si has
pensado en abrir una cafetería y no
sabes cómo hacerlo, aquí te presentaremos algunos consejos que debes tomar en
cuenta a la hora de iniciar con la idea de abrir una cafetería. Un negocio de café implica compromiso como
cualquier otro, pero además se necesita un gusto por el café y conocimientos
técnicos sobre el producto y la maquinaria necesaria para empezar con tu café.
La
inversión que se requiere para iniciar con una cafetería depende de qué tan
grande y qué alcances quieres para tu negocio. No es lo mismo un kiosko de café para llevar que una cafetería con
espacio para música, por ejemplo.
![]() |
Cómo abrir una cafetería |
Antes
de que sepas cuál es el proceso o pasos a seguir para comenzar a abrir una cafetería, primero debes tener en cuenta algunas consideraciones que son
sumamente importantes.
Cómo abrir una cafetería en 5 pasos
1. Inversión.
El capital que se requiere para emprender una cafetería a veces puede ser alto,
por el precio de la maquinaria necesaria. Si no tienes experiencia en el mundo
del café, te recomendamos que mínimo cuentes con 60 mil pesos con los que
podrás comenzar muy bien una cafetería pequeña con lo suficiente para poder
crecer.
2. Local.
El lugar que escojas para emprender tu negocio de cafetería debe cumplir con
algunos requisitos mínimos: baño, ventilación, energía eléctrica en buen
estado, cocina. Es muy importante que el lugar sea transitado y mejor si hay
cafeterías cerca. Un buen punto es donde hay escuelas, oficinas, teatros, cines
o centros comerciales. Lo importante a la hora de escoger el local es que se
ajuste a tu presupuesto y que haya mucho tránsito de personas.
3. Plan de negocios. Un plan de negocios es muy importante para antes de cualquier
empresa. En este debes tomar en cuenta el presupuesto con el que cuentas,
costos de inversión, costos de servicios, costos de renta, pago de empleados,
costos de permisos. Y debes proyectar cuál debe ser tu venta mínima para
recuperar la inversión en determinado tiempo, según tu plan. Qué productos vas
a ofrecer y qué medidas de mercadotecnia emplearás para que resulte exitosa.
4. Conocimiento del mercado. Para toda empresa, conocer su ramo es súper
importante. Si no conoces el mundo del café debes buscar asesoría, pero si
tienes poca noción, el hecho de visitar otras cafeterías y ver cómo trabajan te
ayudará para armar tu propia estrategia.
5. Equipo para cafetería, café expresso. Conocer cuál es el equipo necesario para una cafetería te ayudará a
planear tu presupuesto. Algo recomendable es que si apenas comienzas en este
negocio puedas adquirir equipo de segundo uso. En páginas como Mercado Libre
existen muchas ofertas de traspaso de cafeterías.
Si ya
tomaste en cuenta los puntos anteriores ahora te invitamos a seguir leyendo el
siguiente artículo que habla sobre el proceso para abrir una cafetería, en
términos prácticos.
Muchas gracias por orientarme yo tengo muchas ganas de hacer esto e independizarme si pudiera estar en contacto con ustedes para hacer consultas se lo agradecería
ResponderEliminarl.y.ortega78@gmail.com
Puedes seguirnos por Facebook y dejarnos mensajes ahí, saludos
ResponderEliminarcomo los busco en facebook?
ResponderEliminarMbuena explicación. Como figuran en facebook?
ResponderEliminar